10% OFF POR TRANSFERENCIA BANCARIA I 3 CUOTAS SIN INTERÉS EXCLUSIVO VENTA TELEFÓNICA

,

- Cuidado de los productos -

Sabemos que el cuidado y limpieza de los materiales de nuestros productos es esencial para la conservación de la calidad y la duración de los mismos.
Te compartimos una serie de recomendaciones para llevar a cabo esta tarea, teniendo en cuenta cada tipo de material:

La madera es un ser vivo, y como tal, puede sufrir variaciones a lo largo del tiempo.
La política de la empresa es aliarse a las condiciones naturales de la madera y exponerla tal cual es. Esto significa que puede haber maderas totalmente “lisas” y otras con detalles naturales y que en ningún caso compromete la calidad del producto.
Todas las maderas que utilizamos son de calidad exportación y secadas en secadero. No obstante, al tratarse de un ser natural, la misma puede contraer o dilatarse en función a la humedad ambiente, lluvia, calefacción, piso radiante, etc, no siendo esto considerado una falla en la fabricación o calidad de la misma.
Si la madera es expuesta a contacto directo con la luz solar o luces artificiales fuertes, es probable que las tonalidades de la misma varíen a lo largo del tiempo.

  • Utilizar paños secos y suaves para la limpieza superficial
  • En caso de derramar líquidos, secar rápidamente con papel absorbente o paño seco.
  • Se recomienda la utilización de individuales, posa vasos, manteles para proteger la superficie de posibles marcas.
  • Evitar productos abrasivos y sólo utilizar aquellos indicados para el tipo de madera y la terminación del producto.
  • Para manchas específicas, siempre limpiar con rapidez con un papel absorbente o paño seco. Luego utilizar un paño húmedo en agua y jabón neutro para remover; no frotar.
  • No colocar a la intemperie, exceptuando que se traten de maderas aptas 100% para exterior.
  • Utilizar cepillo suave para quitar el polvo de la superficie.
  • Utilice un paño húmedo con agua y detergente para limpiar los muebles (el mismo que para limpiar platos), además de un paño y un cepillo suave. Es importante secarlos bien.
  • No es recomendable que estén en contacto directo con el agua.
  • Limpie regularmente con aspiradora o paño levemente húmedo.
  • No utilizar productos abrasivos para su limpieza.
  • No se debe mojar el cuero.
  • No utilice secadores de pelo.
  • Evite la exposición directa a la luz solar.
  • Evite colocar los productos de cuero cerca de estufas o fuente de calor.
  • No apoyar objetos calientes sobre el cuero.
  • Limpie las manchas inmediatamente con un paño limpio o esponja absorbente. No frote. Limpie suavemente con paño húmedo y sequelo bien.
  • Limpiar regularmente con paño suave y húmedo.
  • Si se mancha o se derrama líquido, limpiar inmediatamente.
  • Limpiar las superficies con una esponja humedecida en agua y unas gotas de jabón neutro.
  • Secar bien para evitar manchas y pérdida de brillo.
  • No utilizar limpiadores abrasivos.
  • Se recomienda la utilización de individuales, posa vasos, manteles para proteger la superficie de posibles marcas.
  • No apoyar recipientes calientes ni productos de metal / metal oxidado directamente sobre el mármol.
  • Se recomienda siempre la limpieza en seco / aspiración media.
  • Tratar las manchas lo antes posible con productos específicos para cada tipo de mancha. Nunca frotar.
  • Utilizar siempre agua fría.
  • Limpieza manual o en lavarropas.
  • No utilizar secarropas ni planchas.
  • Evitar la exposición de luz fuerte y directa y exponer al calor.
  • Limpiar a mano o en lavarropas en un ciclo suave, sin centrifugar. En el caso de los almohadones, es importante lavar únicamente las fundas y evitar mojar el relleno.
  • Siempre utilizar agua fría. De esta forma, evitarás que las fibras se dañen o se encojan.
  • Es recomendable no usar secarropas ni planchas para no comprometer la calidad de los productos.
  • Evitar la exposición a la luz directa y a fuentes de calor.
  • Esto ayudará a preservar su aspecto y textura por más tiempo.
  • Se recomienda limpieza diaria con paño suave o gamuza para quitar el polvo superficial.
  • Periódicamente limpiar con paño húmedo con agua tibia y jabón neutro. Secar.
  • No utilizar paños o limpiadores con fibras ásperas.
  • Evitar el uso de productos abrasivos.
  • Evitar contacto directo con alimentos o bebidas.
  • Se recomienda limpieza diaria con paño suave para quitar el polvo superficial.
  • Limpiar con paño húmedo con productos especiales para espejos o vidrios. No aplicar el producto directamente sobre el espejo.
  • Evitar productos abrasivos.

Durante las primeras semanas, se puede observar el desprendimiento de alguna fibra o parte de material. Esto es normal y se reducirá con el tiempo y el uso.
No doblar: enrolle la alfombra con el frente hacia adentro, excepto para alfombras de cuero, enrolle con el frente hacia afuera.
Los colores profundos pueden tener tendencia a manchar la superficie clara, especialmente si están húmedos. Por favor asegúrese de usar en seco y también es recomendable utilizar una base de alfombra.
Se puede sentir un aroma natural de yute/cuero en una alfombra nueva, pero no es peligroso.

  • Limpie con aspiradora regularmente.
  • Evite usar el cepillo batidor en las alfombras. Limpiar suavemente.
  • Por favor, no tire de los cabos sueltos, recorte con tijeras.
  • Por favor, no sumerja la alfombra en ningún líquido. No usar productos anti manchas.
  • Manténgalo alejado de objetos afilados, superficies calientes, chimeneas abiertas y exceso de humedad.
  • Retire los derrames inmediatamente. Seque cualquier líquido con un paño limpio sin teñir o una servilleta absorbente.
  • Es recomendable rotar la alfombra con frecuencia. Si esta en una zona de mucho paso, se recomienda hacerlo de 2 a 3 veces al año para que el desgaste de la alfombra sea similar. La rotación sería de 180º, así que la parte que estaba a la derecha quedaría a la izquierda.
  • Use protectores de alfombras debajo de las patas de los muebles pesados para evitar que se aplasten.
  • Evitar la luz solar directa: La exposición a la luz solar (o de lámparas fuertes como dicroicas u otras), en forma directa y/o por períodos prolongados de tiempo, puede producir la decoloración en los textiles (tanto de tu alfombra hecha a mano como de cualquier otro tipo de textil, cuero, madera).
    ¡CONSEJO! Sugerimos evitar la misma, o filtrarla con cortinados, persianas o pantallas.
  • Manchas líquidas: Utilizá toallas de cocina blancas o un paño sin color yendo suavemente desde los bordes hacia el centro, para que no se expanda.
  • Mancha sólida: Utilizá una cuchara para rasparla y removerla.
  • Quitar manchas secas o líquidas: Las manchas sólidas se quitan recogiendo lo que se haya caído con ayuda de una cuchara o raspando la superficie. Es muy importante dejar secar bien el tejido después de la operación de limpieza, así que intenta no utilizarla durante 8 o 10 horas. Sin embargo, cuando la suciedad la ha producido un líquido lo mejor es utilizar papel absorbente y limpia con agua y jabón sin extender la superficie de la mancha.

Estas alfombras respetuosas con el medio ambiente están hechas a mano con materiales reciclados. Cada alfombra es única en color, estilo y textura.
P.E.T YARD.: Un material 100 % sostenible que le brinda el aspecto y la sensación lujosos de la lana sin revestimiento sintético. Y sigue siendo de plástico. Esto significa que las alfombras tienen una alta durabilidad y se mantienen limpias fácilmente. No absorben líquidos, y cualquier sustancia derramada, como café, vino tinto o suciedad del exterior, se limpia rápidamente con un poco de agua y un detergente suave. Solo cuélgalos para que se sequen. De lo contrario, la limpieza frecuente con aspiradora sin cepillo mantendrá su alfombra con un aspecto hermoso y nuevo.

Ya que las alfombras de yute son un producto muy natural, procura siempre que se limpien en seco ya que las fibras se deterioran mucho con la humedad. Con aspirarlas una vez por semana o pasarles con suavidad un paño ligeramente húmedo sería suficiente. Para manchas en seco, raspa y aspira; con manchas húmedas, procura eliminar toda la humedad cuanto antes. Y una vez más, a la hora de eliminar olores, bicarbonato y aspirar seguidamente.

P.E.T YARD.: Un material 100 % sostenible que le brinda el aspecto y la sensación lujosos de la lana sin revestimiento sintético. Y sigue siendo de plástico. Esto significa que las alfombras tienen una alta durabilidad y se mantienen limpias fácilmente. No absorben líquidos, y cualquier sustancia derramada, como café, vino tinto o suciedad del exterior, se limpia rápidamente con un poco de agua y un detergente suave. Solo cuélgalos para que se sequen. De lo contrario, la limpieza frecuente con aspiradora sin cepillo mantendrá su alfombra con un aspecto hermoso y nuevo.

  1. Recomendaciones de instalación:
  2. Antes de comenzar la instalación de su ventilador lea atentamente el folleto de colocación provisto en la caja.
  3. Corte la alimentación de energía eléctrica
  4. Cuando fije en ventilador al techo, asegurese que quede totalmente sujeto.
  5. La instalación eléctrica deberá ser de acuerdo a los reglamentos vigentes a nivel local y nacional por un electricista matriculado.
  6. El ventilador tiene terminal a tierra, no olvide conectarla.
  7. No instale el ventilador en lugares exteriores expuestos a rafagas de viento fuerte o lluvia.
  8. Fije las cazoletas superior e inferior de forma adecuada mediante los aros con tornillos de fijación provistos, asi evitara ruidos molestos de rozamiento (ver punto 4 en folleto de instalación).
  • Recomendaciones generales y de mantenimiento:
  • Nunca limpie el ventilador con abrasivos
  • Si compra más de 1 ventilador, no intercambie las palas, las mismas vienen balanceadas para cada unidad
  • A consecuencia del movimiento natural del ventilador, algunas conexiones podrían aflojarse. revise las conexiones del soporte y el ajuste de las palas al menos 2 veces al año, asegurando dejarlas bien fijadas
  • No lubrique el rodamiento exterior del motor